viernes, 27 de junio de 2025

¡GRACIAS CESTOBALL! Paula Godoy Marottoli. Jugadora de Corrientes

Sabemos que el Cestoball cambia vidas. Sabemos que nos ayuda en momentos difíciles. "GRACIAS CESTOBALL" es una sección de Cestoball Max destinada a que las personas de nuestro deporte puedan contarnos su historia. ¡Gracias a aquellos que las comparten!

"GRACIAS CESTOBALL"

Hoy, Paula Godoy Marottoli, de Corrientes

Para mí, el cesto es como viajar a otro mundo. Es mi cable a tierra, mi refugio, lo que me llena el alma. Mi vida gira en torno a este deporte: está presente en cada conversación con mi familia, en mis pensamientos diarios y en mis tiempos libres, siempre viendo algún partido. El cesto no es solo algo que hago, es parte de quien soy.

Empecé a jugar a los 6 años, gracias a mi mamá, que con mucho amor y paciencia me insistió para que no lo dejara hasta que me gustara. Hoy le agradezco profundamente por haberme sostenido, porque sin ella no estaría donde estoy.

A los 9 años me diagnosticaron una escoliosis severa que requirió el uso de un corset las 24 horas del día. Aun así, con el apoyo constante de mi familia y mis entrenadoras, seguía entrenando. A los 11 tuve que ser operada de urgencia. Me colocaron una prótesis que, según los médicos, iba a frenar el crecimiento de algunas partes de mi cuerpo. Pero, para sorpresa de todos, terminé siendo la más alta de mi familia. Fue en ese proceso que entendí cuánto significaba realmente el cesto para mí.

El cestoball me enseñó a ser resiliente. Me demostró que una caída no te define, pero sí lo hace la forma en que te levantás. Aprendí que hay momentos para darlo todo en la cancha y otros en los que es necesario escuchar al cuerpo para volver más fuerte. Lo que empezó como un juego, se transformó en una parte fundamental de mi identidad.

También fue el lugar donde aprendí a confiar, a trabajar en equipo y a nunca bajar los brazos. Cuando viajé por primera vez a una liga de primera, sufrí una rotura completa de los ligamentos cruzados internos en el primer partido. Intenté seguir jugando, pero mi rodilla no estaba en condiciones.

Llegué a Corrientes creyendo que era una lesión menor, pero cuando me confirmaron que debía operarme y dejar el cesto por un año, sentí que el mundo se me venía abajo. Las opiniones eran muchas: si operar, si fortalecer… todo me abrumaba. Hasta que, dos meses después, recibí un mensaje inesperado de Bruno Fernández, jugador de la selección argentina de cesto. Me ofreció entrenar en su gimnasio y prepararme para intentar llegar a los entrenamientos de la preselección. No estaba convencida, pero decidí intentarlo.

Hoy, en junio de 2025, hace tres meses que volví a jugar de forma regular, sin limitaciones, y finalmente formo parte de la Selección de Primera de Corrientes. Sin el apoyo incondicional de mi familia y del club Regatas, esto no hubiera sido posible.

A veces, los sueños se ponen a prueba. Pero con pasión, fe y perseverancia, también se cumplen. La pasión te lleva donde la fuerza no alcanza

#actitudcestoball


Seguí las redes de @cestoballmax Visitá cestoballmax.blogspot.com

La actualidad y el archivo más completo del Cestoball. . #cestoball #deporte #deporteargentino #deportenacional #noticias #informaciondeportiva 


Juan Payllalef
Mail: cestoball@cestoballargentino.com

El sitio más completo sobre Cestoball

No hay comentarios:

Publicar un comentario